CIENCIAS _ 111
ALUMNOS 3° DE SECUNDARIA BIENVENIDOS A SU LABORATORIO INFORMATIVO.
Les servirá de apoyo antes de entrar al laboratorio con respecto a:
- Inv. Previa
- Material
- Cuestionario
- Videos
Para que su enseñanza sea aún más divertida.
INV. PREVIA
EL METODO CIENTÍFICO – PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO.
El método científico es un proceso ordenado mediante el cual se obtienen conocimientos exactos y comprobables, la estudiar los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. EL método científico engloba los conocimientos de investigaciones, trabajos y conocimientos en general anteriores.
Los pasos del método científicos son:
- Observación del fenómeno.
- Planteamiento del problema: Definir claramente lo que vamos a identificar y ¿para qué?
- Formulación de una hipótesis: Una hipótesis es una formulación de los resultados o la veracidad del experimento TENTATIVA. Una hipótesis bien desarrollada es la base o la guía de la investigación, pues se basa la investigación en la comprobación de esa hipótesis.
- Experimentación: Es la parte de la investigación donde se llevan a cabo los experimentos para la comprobación de nuestra hipótesis. Para un experimento es necesario Así mismo identificar y definir perfectamente los grupos CONTROL (o testigos) y los grupos EXPERIMENTALES. El grupo control es el que va a ser comparado con los grupos experimentales, de esta manera se identifica el efecto que nosotros estemos utilizando.
- Comprobación de hipótesis: una vez obtenidos, comparados y analizados estadísticamente los resultados de la experimentación, se puede desechar o confirmar la hipótesis.
- Teoría: Una vez comprobada o desechada la hipótesis, se enuncia una teoría que explica el porqué del fenómeno, pero con ciertas limitaciones que no permiten hacer una generalización.
- Obtención de una ley: Esta se produce cuando gracias a todo el conocimiento anterior, el investigador encuentra reglas invariables que dentro de cierto límite rigen al fenómeno de estudio.